El tratamiento nutricional de los trastornos del eje intestino-cerebro es simple, pero nos lo complicamos

¡Hola! Soy Andreu Prados, PhD, farmacéutico y dietista-nutricionista especializado en hacer fácil la nutrición digestiva.

Si cuando te llega un paciente con intestino irritable le das toda la culpa al SIBO y le recomiendas la dieta baja en FODMAPs como principal alternativa, entonces te estás dejando fuera muchas opciones para mejorarle la vida.

Aquí te enseño cómo conseguir que tus pacientes con intestino irritable vuelvan a disfrutar de la comida sin enfocarse en lo que hay que quitar. No digo disfrutar de la comida. Digo disfrutar de la comida sin hacer dietas restrictivas. No es lo mismo.

Por cierto, cuando te suscribes te regalo un audio de 12 minutos y 28 segundos con el mayor error que veo cometer a casi todos los dietistas-nutricionistas especializados en trastornos digestivos y microbiota, y que impide que el paciente mejore.

Hotmail y Outlook suelen dar problemas, así que es mejor si usas otro email.

Para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es necesario que leas y aceptes la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailerLite, un proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD.

La fibra es el demonio

Eso lo saben todos los dietistas-nutricionistas digestivos.

Y por esto meten a toda la fibra en el mismo saco y les dicen a sus pacientes que la eviten para que mejore su dolor, hinchazón y gases.

¿Cuál es la realidad?

Quitar o limitar la fibra empeora la salud de la microbiota y la barrera intestinal, que ya están debilitadas en los pacientes con trastornos del eje intestino-cerebro.

Lo que se traduce en que el paciente:

  • No mejora
  • Piensa que todos los alimentos le van a sentar mal
  • Cada vez que se sienta a la mesa para comer piensa en lo mucho que le va a doler en lugar de en lo mucho que le va a gustar

Pero hay una alternativa más saludable y sostenible a largo plazo.

Y es trazar un plan enfocado en los alimentos que hay que incluir en lugar de los que hay que evitar.

No sé si esto lo domina, pero la Fundación Roma, institución de referencia a nivel mundial para el estudio y el tratamiento de los trastornos del eje intestino-cerebro, dice que:

“La alimentación para el intestino irritable debería ser lo más liberal posible a la vez que permite mantener los síntomas controlados”

Porque cada vez hay más pruebas científicas de que las dietas restrictivas son contraproducentes para tener una buena salud digestiva y mental.

Mientras que las redes sociales y los pseudoterapeutas nos hacen creer que todo es el SIBO y que las únicas opciones para el intestino irritable son la dieta baja en FODMAPs, la dieta sin gluten o la dieta baja en histamina [pon aquí el nombre de la última dieta o producto de moda].

Pero bueno… ¿qué sabrá la Fundación Roma, verdad?

Si quieres aprender a tratar el intestino irritable con buena ciencia y sentido común, es aquí:

Hotmail y Outlook suelen dar problemas, así que es mejor si usas otro email.

Para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es necesario que leas y aceptes la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailerLite, un proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD.

Hinchazón abdominal no es sinónimo de SIBO

Antes de dedicarme a la divulgación y formación, trabajé en el departamento científico de una agencia de marketing, en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y en consulta.

Esto me ha permitido tener una visión de la salud digestiva desde la empresa que vende probióticos, el laboratorio que estudia cómo la nutrición afecta el sistema inmunitario y el paciente.

Ahora estudio y aplico todo lo que tiene que ver con las causas y el tratamiento nutricional de los trastornos del eje intestino-cerebro para que metas la pata lo menos posible con tus pacientes.

Gracias a los casos difíciles de pacientes que me hacen llegar otros dietistas-nutricionistas y médicos y que aprendo en los congresos, puedo ayudarte a tener más claridad sobre cómo ayudar a estos pacientes tan complejos.

Por cierto, he grabado un audio de 12 minutos y 27 segundos con uno de los mayores errores que he visto cometer a muchos profesionales de la salud que ayudan a pacientes con intestino irritable en atención primaria y consulta privada.

He conocido a muchos dietistas-nutricionistas que han hecho decenas de cursos y ni uno me contó que le enseñaran esto.

A quienes descargan este audio les cuento:

  • El error que casi seguro que cometes antes de escoger la dieta más adecuada para aliviar la hinchazón y distensión abdominal.
  • Por qué tener hinchazón abdominal no es sinónimo de SIBO. De hecho, el SIBO no es la causa más probable de este síntoma que afecta a un 80% de las personas.
  • Cómo identificar los dos tipos de hinchazón que existen en función de los síntomas y problemas que te comparte el paciente. Pueden aparecer juntas o separadas y conocerlas te ayudará a enfocar mejor el tratamiento.
  • Una causa poco conocida de distensión sobre la que no tenemos control (no es la acumulación de gas intestinal).
  • No te enseñaré ningún atajo ni dieta mágica para diagnosticar y tratar el intestino irritable. En el audio te explico, con ejemplos de lo que les pasa a pacientes reales, el paso previo antes de recomendar un tratamiento nutricional gracias al que tus pacientes mejorarán de forma duradera.

Únete a mi lista, descarga tu regalo y aplícalo:

Hotmail y Outlook suelen dar problemas, así que es mejor si usas otro email.

Para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es necesario que leas y aceptes la política de privacidad. Tus datos serán guardados en MailerLite, un proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD.

Quizás me has visto hablar de nutrición, microbiota y trastornos del eje intestino-cerebro en:
collage-logos

Si te apetece conocerme un poco mejor antes de darme tu correo, es por aquí.

¿Te ayudo a sacar partido a las palabras para que tus clientes presten atención a lo que vendes y confíen en tu marca?



Andreu Prados
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mejorar la web a partir de tus hábitos de navegación. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes cambiar la configuración aquí u obtener más información consultando la Política de Cookies